Nueva Publicación: «On the presence of Thaumastocoridae (Hemiptera: Heteroptera) in Easter Island»
Discusión en detalle sobre Thaumastocoris peregrinus en la isla de Rapa Nui (Chile).
Discusión en detalle sobre Thaumastocoris peregrinus en la isla de Rapa Nui (Chile).
Autor: Jaime Salinas Torres. MV. Mag. Emergencias y Desastres. MSc entomología©. Durante el 19 al 30 de agosto del presente año, se llevó a cabo el 18vo curso de Dengue y otros arbovirus emergentes, en el Instituto Pedro Kouri (IPK), de La Habana, Cuba. Este evento es el primero que se desarrolla de manera presencial, …
18vo Curso de Dengue y otros Arbovirus Emergentes. Read More »
Autor: Jaime Salinas Torres. M.V. Mag. en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define conjuntamente la Emergencia y Desastre (EyD), como alteraciones o daños de diverso tipo (a la salud, los bienes, el medio ambiente, etc.) que demandan respuesta inmediata de la comunidad afectada; pero los diferencia …
Emergencias Sanitarias: Desencadenantes y Prevención Read More »
Autor: Jaime Salinas Torres. M.V. Mag. en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre. Como consecuencia de algunos factores relacionados al cambio climático, se ha visto un incremento en la emergencia y reemergencia de las enfermedades de transmisión vectorial (ETV), ya que variaciones en temperaturas, precipitaciones y humedad, modifican la ecología de los vectores, hospedadores …
Les compartimos trabajo publicado por la revista Vector-Borne and Zoonotic Diseases, titulado «Serological Determination of West Nile Virus in Domestic Birds from Rapa Nui, Chile», donde integrantes del equipo de INFECVET (Elizabeth Varas Parada y Jaime Salinas Torres), trabajaron en conjunto con profesionales de la Universidad de Valparaíso (UV). Este trabajo de investigación fue financiado por el Proyecto …
La primera semana de Diciembre se realizó la “Semana del Aprendizaje”, organizada por Diebold Nixdorf, empresa líder a nivel mundial en comercio conectado; y que cuenta con aproximadamente 22.000 trabajadores en más de 130 países de todo el mundo. Evento al que INFECVET fue invitado para presentar el tema “Tenencia Responsable de Mascotas y Una …
«Los niños y niñas son el futuro de la sociedad, por lo que es importante entregarles la información, de manera que puedan reconocer las problemáticas presentes en la interfaz humano-animal-ambiente y cuidado de la biodiversidad; para que se conviertan en agentes de cambio y puedan transmitir el mensaje a sus pares y familiares. Es a …
Taller de Tenencia Responsable de Mascotas y Una Salud Read More »
Primer curso virtual enfocado a la prevención de enfermedades zoonóticas en la clínica de animales menores.
Autora: Paulina Muñoz Garcés. Médico Veterinario, Magíster en Salud Pública. paulinamunozgarces@gmail.com La faena animal domiciliaria es conocida popularmente como una “costumbre campesina”. Pero según el Reglamente Sanitario de los Alimentos, y todos los otros reglamentos y leyes que regulan el beneficio/sacrificio animal, esta práctica que se realiza de forma clandestina, correspondería a una ilegalidad; que …
Las intoxicaciones por consumos de hongos (micetismo), son una causa -con mayor frecuencia en otoño/invierno-, de asistencia a los centros de salud y centros veterinarios. En los últimos años la incidencia de micetismos ha aumentado, ya que las personas han empezado a ocupar espacios (vivir), donde están en contacto estrecho con zonas donde hay presencia …
Jornada INFECVET: Micetismo en Animales y Humanos, un Enfoque Clínico. Read More »