Nueva Publicación: «On the presence of Thaumastocoridae (Hemiptera: Heteroptera) in Easter Island»
Discusión en detalle sobre Thaumastocoris peregrinus en la isla de Rapa Nui (Chile).
Discusión en detalle sobre Thaumastocoris peregrinus en la isla de Rapa Nui (Chile).
Autor: Jaime Salinas Torres. MV. Mag. en Investigacion y Gestion de Emergencia y Desastre. Las últimas semanas he tenido la oportunidad de investigar la presencia de Aedes aegypti en Chile. Si bien, son limitados los lugares donde se describe endemismo de este vector (región de Arica y Parinacota y Rapanui), se tiende -erróneamente- a circunscribir …
Control de Aedes aegypti en Chile: rumbo al éxito… o al fracaso. Read More »
Autor: Jaime Salinas Torres. M.V. Mag. en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define conjuntamente la Emergencia y Desastre (EyD), como alteraciones o daños de diverso tipo (a la salud, los bienes, el medio ambiente, etc.) que demandan respuesta inmediata de la comunidad afectada; pero los diferencia …
Emergencias Sanitarias: Desencadenantes y Prevención Read More »
Autor: Jaime Salinas Torres. M.V. Mag. en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre. Como consecuencia de algunos factores relacionados al cambio climático, se ha visto un incremento en la emergencia y reemergencia de las enfermedades de transmisión vectorial (ETV), ya que variaciones en temperaturas, precipitaciones y humedad, modifican la ecología de los vectores, hospedadores …
Les compartimos trabajo publicado por la revista Vector-Borne and Zoonotic Diseases, titulado «Serological Determination of West Nile Virus in Domestic Birds from Rapa Nui, Chile», donde integrantes del equipo de INFECVET (Elizabeth Varas Parada y Jaime Salinas Torres), trabajaron en conjunto con profesionales de la Universidad de Valparaíso (UV). Este trabajo de investigación fue financiado por el Proyecto …
Autora: Paulina Muñoz Garcés. Médico Veterinario, Magíster en Salud Pública. paulinamunozgarces@gmail.com La faena animal domiciliaria es conocida popularmente como una “costumbre campesina”. Pero según el Reglamente Sanitario de los Alimentos, y todos los otros reglamentos y leyes que regulan el beneficio/sacrificio animal, esta práctica que se realiza de forma clandestina, correspondería a una ilegalidad; que …
Autor: Jaime Salinas Torres. M.V. Mag. en Investigación y Gestión de Emergencia y Desastre. Si bien a las mordeduras de origen animal -principalmente de perros (Canis lupus familiaris) y gatos (Felis silvestris catus)-, se les menciona como un problema en los manuales de organismos de referencia, esta mención se hace específicamente por las consecuencias presentadas …
Mordeduras de Animales: Necesidad de un Cambio de Paradigma Read More »